Una revisión de Problemas de pareja
Deja de idealizar a la persona amada: enamorarse de cierto por la percepción que tenemos de él o ella es muy habitual, pero la veteranoía de veces poco real.
Trabajar en tu autoestima y recordarte a ti mismo que mereces amor y respeto, incluso si no es correspondido por la persona que amas.
En esta etapa, la persona comienza a experimentar tristeza y dolor por la falta de correspondencia en el amor. Puede sentirse abrumada por la sensación de pérdida y la falta de control sobre la situación.
Índice Qué son las carencias afectivas según la psicología Tipos de carencia afectiva Consecuencias de la carencia afectiva Tratamiento para el síndrome de carencia afectiva en adultos
Tomar la decisión de inquirir apoyo extranjero demuestra que te preocupas por tu bienestar y estás dispuesto a trabajar en ti mismo para superar esta situación.
Acude a un profesional: en ocasiones, resulta difícil pasar un amor no correspondido y los sentimientos que eso produce. Cuando sientas que necesitas ayuda para hacerlo, no dudes en acudir a un psicólogo/a. Un profesional puede guiarte y ayudarte a pasar este proceso tan doloroso.
En algunos casos, puede ser necesario alejarse de la otra parte para poder sanar y superar esta situación dolorosa.
Al agenciárselas ayuda profesional, puedes contar con el apoyo de un terapeuta o guía especializado en relaciones y emociones.
De hecho, a pesar de que sus parejas les traten here mal, estas personas pueden tener la creencia errónea de que no ‘merecen’ algo mejor.
El amor unilateral es cuando una persona tiene sentimientos románticos cerca de otra, pero esta no corresponde a esos sentimientos.
Parte Síndrome de carencia afectiva: significado y síntomas a tener en cuenta Home
El examen de que el amor no es mutuo suele ser la parte más dolorosa del proceso. Esta período puede incluir momentos de confusión y desilusión en los que la persona se da cuenta de que su amor no será correspondido.
Cualquier señal de amenaza de pérdida puede soportar a intensificar los esfuerzos por complacer al otro o a comportamientos defensivos que alejan a la otra persona, cumpliendo Vencedorí la profecía autocumplida.
Un terapeuta o consejero especializado puede brindarte el apoyo necesario para manejar y superar esta situación, desarrollando mayor autonomía emocional y bienestar personal.